Intelligens: arquitectura entre la inteligencia natural, artificial y colectiva

La 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 adopta un título provocador: Intelligens, una palabra que remite tanto a la inteligencia como a lo colectivo. En tiempos marcados por eventos climáticos extremos, esta edición curada por Carlo Ratti propone un giro de mirada: repensar el entorno construido integrando saberes naturales, herramientas artificiales y creatividad colectiva.

Lejos de glorificar la inteligencia artificial como única solución, Ratti plantea una triada complementaria. La inteligencia natural comprende la sabiduría evolutiva de los ecosistemas; la artificial, los algoritmos que permiten anticipar y simular; la colectiva, el conocimiento distribuido entre personas, comunidades y disciplinas. Solo combinando estas inteligencias —dice— la arquitectura podrá adaptarse a un planeta cambiante.

 

Este enfoque no es decorativo: responde a una urgencia. 2024 fue el año más cálido de la historia. Si antes la arquitectura mitigaba impactos, ahora debe anticiparlos. Para Ratti, “si pensamos en adaptación, solo la arquitectura puede salvarnos”. Una afirmación que resuena profundamente: hoy diseñar no es proyectar, sino responder ética y creativamente al colapso ambiental.
Intelligens también cuestiona las jerarquías tradicionales del diseño. Más de 750 colaboradores de diversas disciplinas —desde filósofos hasta ingenieros, artesanos y cocineros— fueron convocados para construir una bienal coral. El crédito de las obras no recae en un único autor, sino en equipos híbridos que reflejan una nueva manera de crear: más inclusiva, más horizontal, más real.

 

Incluso el montaje de la muestra encarna esta visión: materiales reciclables, economía circular y procesos abiertos definen el relato curatorial. El llamado Space for Ideas recibió miles de propuestas globales, revelando que la innovación emerge mejor desde abajo, cuando se permite a múltiples voces participar.

Padiglione Centrale, Giardini della Biennale (Foto: Francesco Galli)

Venecia, ciudad anfitriona y símbolo de vulnerabilidad climática, se convierte así en laboratorio de adaptación. Proyectos como AquaPraça, una plaza flotante para el diálogo climático, ilustran cómo la arquitectura puede ser mediadora entre la naturaleza, la tecnología y lo social.
 
Intelligens no es solo un concepto curatorial, sino un manifiesto sobre cómo construir sentido en un presente convulso. Una invitación a dejar de pensar la arquitectura como objeto y empezar a vivirla como proceso compartido, sensible y consciente. Porque ante el mundo que arde, la inteligencia más valiosa no será la artificial, sino la que sepamos conjugar entre todos.
Te invitamos a seguir la reflexión planteada por este evento clave:
 
Bienal de Arquitectura de Venecia 2025
🌐 @labiennale
📍Fecha: Del 10 de mayo al 23 de noviembre del 2025
🎯 Título: Intelligens. Natural. Artificial. Collective.

Creamos conciencia rescatando el alma de los espacios,  para revalorizar la vida de las personas, sus ciudades y el futuro.

Consultas

T: +593 99 066 8032

Horario: 9am – 5pm

@2024 Moradora